Corrientes 20 °C
Min. 19 °CMax. 26 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/91135
Científico y biólogo molecular

Científico argentino en USA alienta la combinación de vacunas: “es necesario y hasta sería mejor, los estudios son muy positivos”

El científico, biólogo molecular y biotecnólogo argentino, Ernesto Resnik, habló en exclusiva con Radio Dos, sobre la combinación de vacunas consideró que “es recomendable y que todo lo que estamos viendo en estudios sobre inmunidad indicaría que es mejor, esto no se hizo antes porque no es una modalidad que estuviera al alcance de nadie, nunca antes tuvimos cantidad de vacunas para mezclar como tuvimos ahora”.

Además, destacó que “no hay ningún problema y hasta sería mejor, porque sabemos que la gente que tuvo el virus y se dio una dosis de vacuna tiene la mejor inmunidad posible, porque tiene inmunidad natural y la de la vacuna que es más completa”.

El científico Ernesto Resnik es un biólogo molecular y biotecnólogo argentino que reside en Minnesota, Estados Unidos. Allí trabaja en el desarrollo de anticuerpos monoclonales en una empresa de biotecnológica internacional.

El científico Ernesto Resnik, sobre la combinación de vacunas anticovid, expresó que “hace semanas que vengo diciendo que es recomendable y que todo lo que estamos viendo en estudios sobre inmunidad indicaría que es mejor, esto no se hizo antes porque no es una modalidad que estuviera al alcance de nadie, nunca antes tuvimos cantidad de vacunas para mezclar como tuvimos ahora”.

Asimismo, el biólogo molecular argentino, remarcó que “no hay ningún problema y hasta sería mejor, porque lo que sabemos y en el caos del covid, sabemos que la gente que tuvo el virus y se dio una dosis de vacuna tiene la mejor inmunidad posible, porque tiene inmunidad natural y la de la vacuna que es más completa”.

 

Esta es una pandemia de los no vacunados

 

A su vez, el biotecnólogo argentino, puntualizó que “la mezcla de Pfizer y Astrazeneca es la mejor combinación por la inmunidad y la calidad que genera en el cuerpo de las personas”.

Al mismo tiempo, sobre la combinación de Sputnik y Moderna o Sputnik y Astrazeneca, Ernesto Resnik mantuvo que “en principio diría que sí, la primera dosis de Spuntik y Moderna me gusta más, porque producen gran inmunidad, cuando se combinan dos dosis genera otro tipo de inmunidad más completa”.

En ese mismo sentido, sobre los que dicen que son “conejillos de Indias”, el científico argentino, afirmó que “estas vacunas terminaron siendo excelentes, la eficacia de las vacunas resultó siendo mucho mejor y la seguridad está mucho mejor, tiene muy pocos efectos secundarios, no están siendo conejillos de Indias porque ya fueron probadas, la primera dosis ya no existe más cuando te dan la segunda dosis de la vacuna, lo que dura es la inmunidad que produce”.

“Estamos en una emergencia, la variante Delta puede hacer las cosas peor, porque es mucho más contagiosa, hoy en EEUU se dieron 100 mil casos en un día, con la gran diferencia de que ahora afecta a los no vacunados, por lo que ahora lo mejor es tener la mayor inmunidad posible, y por eso es necesario vacunar lo antes posible y lo más rápido posible” sostuvo.

Además, de la vacuna CanSino, el biotecnólogo detalló que “esta vacuna es idéntica la segunda dosis de Sputnik, sería una segunda dosis de Sputnik, yo daría dos dosis de todas las vacunas, pero eso será estudio para las autoridades, argentina tiene todas las mejores vacunas que existen”.

Por último, de una tercera dosis de vacuna anticovid, Ernesto Resnik, opinó que “a esta altura con lo que sabemos, lo bien que están funcionando todas las variantes, me parece una obscenidad hacer una tercera dosis, creo que absolutamente innecesario y apurado”.

En esta nota