Corrientes 24 °C
Min. 14 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.radiodos.com.ar/a/98261
NOTA EN ESTUDIOS

Cassani en Radio Dos: “El 14N es la oportunidad de empezar a modificar el rumbo del país”

El Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia opinó que las elecciones del 14 N “implica la oportunidad de empezar a modificar el rumbo”.  “El Gobierno Nacional está en absoluta desorientación”, dijo Pedro Cassani, y agregó: “esto genera preocupación, es obvio”

El diputado provincial de ELI, Pedro Cassani, presente en estudios de Radio Dos, manifestó: “hay lugares donde se eligen intendentes y la cuestión ahí va a estar municipalizada, hay otros lugares donde va a estar nacionalizada la cuestión”. Asimismo, el legislador provincial, mantuvo: “la estrategia de campaña tiene que ver con estos distintos escenarios en toda la provincia, estuvimos en Santo Tomé, en Itatí, vamos a estar en Goya”.    A su vez, Cassani estimó: “creemos que vamos a poder colocar hombres y mujeres de nuestra alianza en el interior provincial”.

“Hay una sociedad que está preocupada y quiere ser protagonista de un nuevo horizonte que el país necesita, hay mucha incertidumbre en la sociedad, quieren participar en ponerle límites al gobierno nacional” sostuvo. Y agregó: “acá en Corrientes todo el mundo entiende de política, opina y habla de política y esto facilita el contacto con la gente”.

 

en Corrientes todo el mundo entiende de política

 

Al mismo tiempo, el presidente de la Cámara de Diputados, dijo: “el 14 de noviembre es la oportunidad que tiene Argentina de empezar a cambiar el país, el presidente está en un escenario de absoluta desorientación”. Asimismo, de la política nacional el doctor Cassani, mencionó: “en Argentina tenemos la visión de que la figura presidencial tiene que ser fuerte y acá se lo ve débil, porque Cristina tiene la imagen más fuerte y Manzur también, todos los ministros se dirigen a Manzur”.

Respecto de las elecciones del 14 de noviembre, el presidente de ELI, mantuvo: “si los resultados son parecidos al 12 de septiembre vamos a tener un momento complicado, en lo político, lo económico y lo social, yo creo que se va a ampliar la brecha”.

“En corrientes se va consolidando la oposición nacional, ECO + Vamos Corrientes va a ser depositario del voto de quienes están en desacuerdo con este gobierno, que castiga a los pequeños productores, quienes se levantan temprano todos los días, a trabajar” destacó el diputado provincial. Y señaló: “quienes toman estas medidas no tienen ni idea de lo que pasa en el mostrador del productor, no sabe lo que pasa”.

Del discurso de Valdés endurecido frente al gobierno nacional, el doctor Cassani, sostuvo: “el gobierno nacional empieza a repetir el escenario que ya teníamos, donde el gobierno nacional venía a corrientes y no pasaba por Casa de Gobierno, solo pasaba por la intendencia que era de su signo político”.

En referencia al proyecto de paridad de género, si su tratamiento quedará para el año que viene, el diputado provincial de ELI, mencionó “lo estamos conversando, no quiero adelantar nada, nos quedan tres o cuatro sesiones ordinarias, en extraordinarias si el gobernador convoca, se tratará el presupuesto seguramente”.

 

Nuestro presupuesto apunta a la producción, a mejorar y revalorizarla

 

Si colabora con su hijo Pedro Cassani, electo viceintendente de Goya, manifestó: “Pedro tiene su propia impronta, su propio carácter, él llevó adelante la campaña en Goya, y así fue electo viceintendente, yo creo que los jóvenes pueden hacer su propia escuela, pero sin jubilar a los más experimentados”.

“Los jóvenes se quieren ir porque ven que no hay futuro, antes era ‘que se vayan todos’ y ahora es ‘me voy yo’, uno aspira a vivir en un país previsible, tranquilo, normal” remarcó el diputado Cassani.

Al mismo tiempo, el diputado provincial de ELI, afirmó: “me da mucha satisfacción contar con dirigentes de nuestro espacio político con tanto futuro, estoy dejando mi vida en esto, porque lo quiero hacer y entiendo que por ahí pasa todo, tenemos que buscar mejor calidad institucional”.

Respecto del ex gobernador Ricardo Colombi, mencionó: “es presidente de la UCR, es senador, mi relación es buena, perfecta, él ocupa un lugar importantísimo, de un partido de referencia, creo que uno se jubila cuando quiere, es muy difícil que uno disponga hasta cuándo va a estar uno en política”.

Sobre el gobernador Gustavo Valdés, consideró: “Es un excelente gobernador, supo enfrentar la pandemia, creó el Hospital de Campaña, y fue ejemplo en la Argentina, además tuvo la capacidad política de hacer un armado que fue el más grande de la historia y conjugó que intendentes de la oposición acompañen su propuesta electoral”. Por último, si tiene proyección nacional el gobernador Valdés, dijo: “sin dudas después del 29 de agosto se ganó un lugar en la escena nacional”.