
En Corrientes bajó la pobreza en el último semestre
Con 36.4%, el Taragüí es la segunda provincia del NEA en cantidad de gente pobre, superada por Chaco que llega al 60.3%.
pobrezaCon 36.4%, el Taragüí es la segunda provincia del NEA en cantidad de gente pobre, superada por Chaco que llega al 60.3%.
pobrezaLos resultados del primer semestre de 2023 correspondientes al total de aglomerados urbanos registraron que el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%; en ellos reside el 40,1% de las personas. Las mayores incid ...
INDECEl INDEC publicará el informe oficial sobre el primer semestre de este año. Pero a eso se suma el impacto posterior de los nuevos picos inflacionarios y también el factor político. Se estima que las cifras escalarán de manera significativa en la com ...
pobrezaEl informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos mostró en un retroceso del 0,7% respecto al primer trimestre. Además, la subocupación demandante retrocedió al 7,4 % contra el 7,9 %.
INDECOcurrió tras la devaluación post PASO. De esta manera, los precios mayoristas acumularon una suba de 87,2 % en los primeros ocho meses del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
INDECAgosto fue lapidario para la economía del país y la región integrada por Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones lideró los guarismos de la medición federal. El aumento del costo de vida registrado durante el último mes es el más alto desde febrero de ...
inflaciónEl Índice de Precios al Consumidor (IPC) había sido de 6,3% en julio, lo que representó una suba de 0,3 puntos respecto a junio
INDECEn junio de 2023, el índice de salarios experimentó un aumento del 6,1% con respecto al mes anterior, y su variación interanual alcanzó un incremento del 108,7%. Durante el primer semestre, se acumuló un aumento total del 47,2%.
salariosLas cifras se desprenden del procesamiento de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. La pobreza infantil subió al 54,7%. La indigencia subió del 8,2% al 8,9% mientras que la pobreza del 34,2% al 38,7%.
INDECLas ventas en los supermercados crecieron 0,2% y en centros comerciales un 12,5% en el mes de mayo, en relación a igual mes del año pasado, según informó el Indec.
ventasSegún el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, los precios mayoristas de los productos nacionales fueron los que menos aumentaron.
inflaciónEn mayo, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 5,5% en la comparación interanual, y de 0,1% respecto a abril en la medición desestacionalizada.
INDEC