
La suba de la carne empezó a impactar y empujó la inflación de enero
Fue el rubro que más incrementó en la última semana y catapultó el resultado mensual a un alza de 5,9%, según una consultora privada.
CarneFue el rubro que más incrementó en la última semana y catapultó el resultado mensual a un alza de 5,9%, según una consultora privada.
CarneSubió el valor del ganado en pie y eso rápidamente se trasladó a la cadena de consumo de carne. Estiman que, entre la segunda quincena de enero y la primera de febrero, la hacienda tenga un "reacomodamiento" del 40%.
inflaciónEn una conferencia de prensa, el economista jefe del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, consideró necesario respetar lo pautado para estabilizar la economía del país. Además, estimó que el crecimiento en 2023 será de 2%.
FMIEl senador Martín Barrionuevo habló con el programa Desayuno por Radio Dos sobre el relevamiento que llevó a cabo en supermercados. "El objetivo es brindarle a los consumidores referencia de precios, que es lo que se perdió", indicó el legislador. A ...
inflaciónPara el segundo mes del 2023 se esperan subas en distintos servicios que presionarán el nivel de precios y en el bolsillo.
inflaciónEn el Gobierno reconocen que los datos del mes "no traen buenas noticias". Se quebró en enero la de estabilidad en el mercado de hacienda y en la semana se anotaron subas de hasta 18% por la menor oferta de ganado. Impactará en el IPC de este mes y ...
inflaciónLos efectos de la suba de combustibles ya se evidencian en productos de almacén según el sector supermercadista. A la vez que referentes mercantiles calificaron como "ilógicas" e "irrisorias" las declaraciones de Alberto Fernández sobre la inflación ...
inflaciónAl ser consultado por un medio brasileño sobre los problemas económicos que hay en el país, el presidente aseguró que lo que hay que hacer es "erradicar la lógica inflacionaria".
Alberto FernándezEl Índice de Precios al Consumidor de diciembre marcó una variación mensual de 4,8% y anual de 96% en la región. Es el indicador más elevado desde que se realiza esta medición. El mayor impacto se sintió en indumentaria y servicios.
NEAEl crecimiento mensual se debe a alzas de 5,3% en el sector privado registrado, 6% en el sector público y 3,1% en el sector privado no registrado, precisó el INDEC.
salariosEl ENACOM estableció una suba de hasta 9,8% y otra de hasta 7,8% a aplicarse a partir del 1° de febrero y del 1° de abril, respectivamente
SubasEl nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió al 6,3% en noviembre y se ubicaron por encima de la inflación que fue del 4,9%.
precios