Miguel Angel Pichetto con Radio Dos: "hay que terminar con el mundo de los planes"
El Auditor General de la Nación y referente político de Juntos por el Cambio dialogó en exclusiva con Radio Dos sobre la situación que atraviesa el país. "Hay que generar trabajo a largo plazo", comentó.

"Hay que generar trabajo a largo plazo, es inviable el pais con los planes y hay que terminar con los que alientan esto", manifestó. "Los de clase media tiene que trabajar y producir para los que no trabajan, hay que salir de esto", señaló Pichetto.
El auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, expuso: "para mitad de mes podría ir a Corrientes, mi referencia más clara es la figura del gobernador Gustavo Valdés, me voy a reunir, para consolidar la fuerza de mi sector Encuentro Republicano Federal, creo que será una visita importante para afianzar el vínculo de Juntos por el Cambio".
Asimismo, de Juntos por el Cambio, expresó: "lo veo bien, estamos construyendo un bloque de ideas con futuro, del empleo, del trabajo, seguridad, orden, todo lo que es la contra cara de este gobierno".
Y señaló: "este gobierno hace utilización de los pobres por un beneficio político".
A su vez, de los anuncios del ministro Sergio Massa, el ex legislador, manifestó: "ha habido un conjunto de anuncios, algunos son aspiraciones y vamos a ver si se concretan".
Al mismo tiempo, Pichetto, mantuvo: "la confianza es un valor tan importante como la expectativa, si la gente cree en el gobierno al país y a la economía le va bien, pero si no cree, se van los dólares, el peso se devalúa".
"En primer lugar hay que seguir atentamente los acontecimientos, hay que tener un rol de control, estamos viviendo momentos muy difíciles, muy dramáticos"; y añadió: "hay que esperar que el gobierno mejore, es una crisis política, hay mucha debilidad política en el gobierno, a los que le va mal los echan, a los que le va bien los liman" destacó.
Y consideró: "se sale por el lado del trabajo, hay que bajar impuestos, todo el modelo estructural, modernizar el trabajo, alimentar la agroindustria, producir, exportar, pero hoy la Argentina está bloqueada".
Al mismo tiempo, Pichetto, mencionó: "el 50% de los argentinos no trabaja, no piensa en trabajar o buscar trabajo, y la presión fiscal a los empresarios es muchísima, tiene que haber un sistema de trabajo mucho más moderno".
Sobre la figura de Milei, el auditor general de la Nación, dijo: "no hablo de terceros, un ex presidente me dijo que no hable de terceros, que hable de mis ideas, él está haciendo su camino, seguramente se va a presentar como candidato, pero él nunca pidió integrar Juntos por el Cambio".
Respecto del ex presidente Macri, como posible candidato del 2023, el ex legislador, indicó: "lo veo comprometido con la política, lo veo preocupado y ocupado, está recorriendo el país y la provincia de Buenos Aires".
"Hay que mejorar la política, hay que elegir gente con preparación, hay que terminar con ‘el que se vayan todos’ porque genera desesperanza en el país, y entiendo que haya gente sin trabajo, pero no hay otra alternativa que no sea la democracia" resaltó.
Por último, Miguel ángel Pichetto, puntualizó: "está terminando un modelo político económico que dice que se puede mantener leyes que están escritas en 1974, ese mundo ya no existe más, creo que los sindicatos comprenden esto, porque las pymes no toman trabajadores por miedo a los convenios colectivos que se aplican a las grandes empresas, hay una necesidad de modernizar el sistema laboral".