Pichetto contra la AUH: "Habría que dársela a aquellos que no tienen más de dos hijos"
El excandidato a vice presidente de Mauricio Macri aseguró que continuar con el programa de asistencia de Anses para niños y niñas de hasta 18 años en familias con más de 2 hijos, incentiva a tener "un montón".

El Auditor General de la Nación y excandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, cargó este viernes contra el alcance de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) de Anses.
"La AUH habría que dársela a aquellos que no tienen más de dos hijos porque si no tienen un montón", apuntó el exsenador en diálogo con Urbana Play.
Al ser consultado por su análisis sobre la medida asistencial que este mes recibió un nuevo incremento de 8,07% para el conjunto de los haberes, Pichetto redobló la apuesta y entafizó que "se debería incentivar a que no tengan tantos hijos", porque de lo contrario "lo único que se hace es crear un mecanismo de pobreza más extrema".
"No me busque la mierda María, a estas horas de la mañana", fustigó el exsenador cuando la periodista María O´Donnell instó a que si el cambio sugería que "las mujeres pobres tenían hijos para cobrar" la AUH.
AUH de Anses: los números oficiales
La asignación monetaria mensual de la AUH, de carácter no retributivo, se abona por cada hijo o hija menor de 18 años (o sin límite de edad cuando se trate de un hijo/a con discapacidad), hasta un máximo de 5 hijos, sin embargo este último punto se anuló por el Decreto 840 de 2020 ante la emergencia alimentaria y la pobreza en alza.

Lejos de avalar la postura de Miguel Ángel Pichetto, el último reporte de Anses (noviembre 2020) indica que el total de beneficiarios de la asistencia asciende a 4.353.840 distribuidos en 2.464.933 de titulares (madres, padres o tutores). Este cruce da como resultado que sólo la reciben 1.7 chicos por hogar alcanzado.

Además, en 2018 bajo la adminsitración de Mauricio Macri, Anses difundió el documento "Derribando mitos en torno a la cuestión social" para desterrar esta premisa.
"Se ha extendido el mito de que las mujeres procuran quedar embarazadas para acceder a distintos beneficios de programas sociales, en primera instancia, a la Asignación por Embarazo para la Protección Social, y luego del nacimiento, a la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social ( AUH). Sin embargo, la información recopilada por ANSES muestra una situación muy distinta. De acuerdo a los registros de ANSES, el 51% del total de titulares con derechos tienen solamente un hijo, es decir que algo más de la mitad del total de titulares no cumple con lo que sostiene el preconcepto antes mencionado", informó años atrás el organismo previsional.

¿Los pobres tienen más hijos para cobrar la AUH?
Mientras que el 51% de los que cobran la asignación tiene un solo hijo y el 28,2% tiene dos hijos, el 13% tiene tres hijos. Sólo el 4% tiene cuatro hijos y el 2,3% tiene cinco hijos.