
Air Canada despedirá al 60% de sus trabajadores por la pandemia de coronavirus
El plan contempla el despido de un mínimo de 19.000 empleados y de hasta 22.800 a partir del 7 de junio.
El plan contempla el despido de un mínimo de 19.000 empleados y de hasta 22.800 a partir del 7 de junio.
De una recorrida por la peatonal Junín, en diálogo con varios comerciantes, preguntando sobre cómo sobrellevan la situación económica ante la cuarentena por la pandemia del coronavirus, todos coincidieron en que es complicado, ya que el escenario es ...
La compañía, la segunda más grande Ámerica Latina, pidió reestructurar la deuda mientras intentará mantener las operaciones que fueron afectadas por la pandemia.
El kinesiólogo Claudio Ferrari, propietario de un centro de rehabilitación detalló en diálogo con Radio Dos la crítica situación que vive el sector debido a la cuarentena y el aislamiento obligatorio y afirmó que este "fue un mes con cero ingreso".
Tras la extensión de la cuarentena, CGERA advierte que comienza una semana crucial para que los bancos definan su apoyo a las PYMESLas cámaras empresarias aseguraron que los cheques diferidos de las PYMES que los bancos tienen en su poder están sien ...
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - celebra la sanción de la "ley de góndolas" que obtuvo finalmente la aprobación por parte del Senado de la Nación y permitirá iniciar el camino para democratizar el acceso ...
La empresa explicó que se debe a la acumulación de stock a raíz de la baja demanda y que será por dos semanas
Sus principales razones están vinculadas a las crisis económicas recurrentes y la alta presión tributaria. Sus destinos preferidos son: España, Estados Unidos, Italia, Australia, Canadá, Uruguay y Alemania.
Las imagenes que se observan en el Mercado de Productos Frescos de Corrientes dejan a las claras la delicada situación económica conocida por todos. Locales vacíos, pasillos sin gente, comerciantes sentados. El sector de carnicería es el mas afectad ...
La inflación constante y la caída de los ingresos crearon un nuevo consumidor que funciona en “modo ahorro”. Las marcas líderes ocupan el 61% de las compras totales de los hogares, por debajo del 69% registrado en 2015
Así se desprende de lo que informó este miércoles el Indec, que también advirtió por la situación en centros de compras y mayoristas.
Nito Artaza, ex senador nacional, dialogó en exclusiva con #LaDOS y se refirió al Golpe de Estado de Bolivia y de la crisis económica de la Argentina. “A pesar del ajuste en Argentina no se han producido hechos de violencia porque las organizaciones ...