Comisión Nacional de Justicia y Paz: repudia la campaña de Jimena Barón
El Equipo No a la Trata, de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, emitió un comunicado sobre los hechos que involucran a la artista Jimena Barón, quien en los últimos días publicó material que consideran “falta de conocimiento acerca del drama de la prostitución, la explotación sexual y el delito de la trata de personas”. En su mensaje, la invitan a “sumarse al anhelo de una sociedad sin trata y con trato igualitario entre mujeres y hombres, donde la mujer deje de ser objeto mercantilizado”.
Ante los hechos de público conocimiento que involucran a la señora Jimena Barón, el Equipo No a La Trata, de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, emitió un comunicado.
En su mensaje, asumen que el material publicado por la artista (carteles con su foto y un número telefónico, que simula ser publicidad sexual) “es falta de conocimiento acerca del drama de la prostitución, la explotación sexual y el delito de la trata de personas” y manifiestan su “más enérgico repudio”.
Además, comparten las ordenanzas y leyes que se estarían violando a partir de estos hechos, “sobre todo en el distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya que cada provincia cuenta con sus propias normativas al respecto”.
1- La trata de personas es un delito y daña con gravísimas consecuencias a sus víctimas.
2- La ley 2936 de la CABA en el Capítulo 4 artículo 13 inciso q se lee: 13.3. Quedan prohibidos los siguientes tipos de anuncios: (…) Los que tengan por objeto la promoción explícita o implícita de la oferta sexual que se desarrolla y/o facilita en establecimientos, los que hagan explícita o implícita referencia a la solicitud de personas destinadas al comercio sexual, y los que incluyan imágenes de contenido sexual vinculadas con la promoción de la oferta o comercio de sexo que lesionen la dignidad de la persona. Quedan comprendidos en esta prohibición los volantes que se entreguen, distribuyan y/o se coloquen para ser retirados en cualquier espacio público o en las puertas de acceso a los locales en general. (Incorporado por el Art. 1º de la Ley Nº 4.486, BOCBA Nº 4080 del 23/01/2013)
3- El gobierno de la CABA cuenta con la oficina de Monitoreo de Avisos de Oferta Sexual en Vía Pública que busca poner fin a las publicaciones de promoción sexual o a aquellas que pueden alentar o derivar en la captación de mujeres para su explotación sexual o para la trata de personas.
4- Art. 125 BIS Promoción y facilitación de la prostitución. (CP)
5- Argentina es un país abolicionista en referencia a la prostitución.
“Millones de personas en el mundo, y miles en nuestro país, en su mayor parte niñas, niños y mujeres adultas, siguen siendo víctimas de esta esclavitud”, advierten, y recuerdan: “Muchos trabajamos para sensibilizar, proteger, rescatar y acompañar”.
En ese sentido, expresan: “Esperamos que pronto se sume también la señora Barón en esta lucha, ya que a través de sus plataformas sociales puede llegar a muchas personas y así sumarse al anhelo de una sociedad sin trata y con trato igualitario entre mujeres y hombres, donde la mujer deje de ser objeto mercantilizado”.
Temas en esta nota
Jimena Barón Martín Barrionuevo Aerolíneas Argentinas Repudio Redes Sociales Prostitución campaña Marketing
Piden el urgente arreglo de un puente que une a dos barrios de Corrientes
Sociedad
Temperaturas récord en la Antártida: con 18° fue el día más cálido desde que se tiene registro
Nacionales
Lourdes Sánchez indignada contra Jimena Barón: “No me representa y se cree la reina de las feministas”
Espectáculos
Marketing: Jimena Barón simula ser una prostituta en su nueva campaña
Espectáculos
Jimena Barón finalmente se hizo vegetariana y explicó los motivos de su decisión
Espectáculos
Jimena Barón suspendió show y participó de la marcha por crimen en Villa Gesell: "Tienen que pagar esos hdp"
Espectáculos