
Peces marcados: Hasta el momento hubo 400 recapturas
Natalia Silva, docente de la Facultad de Veterinaria de la UNNE, habló con el programa "La Tarde" acerca de este proyecto que están llevando adelante.
Peces marcadosNatalia Silva, docente de la Facultad de Veterinaria de la UNNE, habló con el programa "La Tarde" acerca de este proyecto que están llevando adelante.
Peces marcadosNatalia Silva, bióloga del Instituto de Ictiología del Nordeste, explicó que no se tienen en Argentina suficientes datos para permitir que un pescador pueda llevarse un dorado o un surubí, ya que hace tres años no se da una reproducción exitosa. Lam ...
Peces marcadosInvestigadores aseguraron que el número de peces muertos hallados flotando en las aguas es insignificante comparado con la cantidad que se pescan y devuelven a diario.
Peces marcadosTuristas de Misiones se llevaron el trofeo de la jornada con un ejemplar al que le auguraron 60 kilos.
Una barra pesquera de Saladas compartió con La Dos la captura y devolución de un gran ejemplar de surubí en Empedrado, colaborando y concientizando sobre el cuidado de las especies ícticas.
Un pescador deportivo de Corrientes capturó el ejemplar poco frecuente de ver en la zona, le colocó el precinto de Peces Marcados y lo regresó a su hábitat.
Pescadores deportivos tuvieron dos increíbles trofeos de 50 y 40 kilos, los marcaron y los devolvieron a las aguas en Itá Ibaté. Fue en el debut del turismo interno en la provincia, que arrancó con una tibia performance.
Desde el Instituto de Ictiología, el investigador Sebastián Sánchez explicó a La Dos los buenos resultados desde que se rehabilitó la actividad en la provincia. Instó a los pescadores a que "sigan comportándose bien" y continúe la devolución. Además ...
A través de miembros de su equipo, este medio contribuye a preservar los recursos naturales de todos no sólo mediante el tratamiento prioritario en su agenda periodística, sino también participando del proyecto de marcado de peces.
Fue capturado el 29 de agosto en Paso de la Patria y vuelto a pescar en el kilómetro 80 del río Uruguay. Los investigadores del proyecto de marcado de peces estiman que recorrió apróximadamente 1500 kilómetros, atravesando las provincias de Corrient ...